INTRODUCCIÓN AL ACOMPAÑAMIENTO GESTÁLTICO, LA MEDIACIÓN ARTÍSTICA Y EL TRABAJO INTERIOR 

2023 FORMACIÓN PRESENCIAL VALENCIA- PREFORMACIÓN 2022

Somos Helena Sáez,  Carmen Miralles, Àngela Barber y Alicia Raya:

Nos alegra compartir con «todes vosotres» nuestro proyecto de formación en Valencia después de 18 años de experiencia en la dirección y colaboración en proyectos tanto de formación gestalt como en formación en Arteterapia.

El cuerpo, el espacio y los materiales plásticos se ponen al servicio de este proceso experiencial y la teoría dotará de sentido y permitirá ampliar tu plasticidad cerebral y tu capacidad para desarrollar un proceso interior consciente.

Con la experiencia que hemos adquirido primero con Elvira Pérez y Ramón Ballester y luego con Claudio Naranjo, Andrés Waskman, Paco Peñarrubia, Susana Estela, Antonio Del Olmo y Stan Grof entre otros hemos creado un proyecto humanista, basado en la escucha, el acompañamiento y el proceso creativo como eje de toda la formación.

John Berger propone que es a partir del compromiso personal, de la construcción de la experiencia, que las cosas adquieren valor, que las cosas “nos muestran su valor”. Las cosas adquieren valor no a partir de la ideología, sino del encuentro. De ese encuentro que ocurre al azar y también del que se sale a buscar.

 

La finalidad del CURSO es la iniciación al trabajo con el «lenguaje artístico»  desde la mirada gestáltica y el enfoque de Claudio Naranjo y Evania Reichert sobre la educación.

El objetivo es favorecer la práctica profesional desde una mirada, actitud y escucha que permitan dar profundidad y coherencia a la práctica educativa, terapéutica y social. Para ello, utilizaremos el proceso de creación acompañado desde la interdisciplinariedad de los diferentes lenguajes artísticos.

arterapia y educacion palma de mallorca

OBJETIVOS
Conocer qué es un proyecto de mediación artística en el ámbito  educativo, social y terapéutico. 
Desarrollar los principios básicos de la Gestalt:  atención, escucha y presencia.
Experimentar y describir las experiencias vividas a partir de los diferentes procesos arterapéuticos.
Experimentar procesos creativos vinculados a los cuatro niveles de la experiencia: Mental, Emocional, Corporal y Energético.
Vivenciar experiencias plásticas  con el fin de activar la autorregulación organísmica en el aula o el espacio de acompañamiento social o terapéutico.
Fomentar la curiosidad, la exploración y el juego tanto de forma individual como grupal.
Provocar a través de los materiales artísticos  una experiencia de creación interna, seguridad y redefinición de la propia identidad.
Poner en valor la realidad inclusiva del arte.
Adquirir una concepción amplia de los recursos artísticos y arterapéuticos para su aplicación en el ámbito educativo, social y terapéutico.

DIRIGIDO A
Maestros, profesores, educadores sociales, psicólogos, terapeutas y profesionales del ámbito de la salud y la relación de ayuda. También a cualquier persona que desee hacer un proceso de investigación y transformación personal a través del arte.
¡ Si tienes interés en el autoconocimiento a través del cuerpo, el movimiento y el proceso creativo, esta es tu formación!

 

PROGRAMA
1- TERAPIA GESTALT Y MEDIACIÓN ARTÍSTICA.
21 y 22  de enero de 2023. 14h presenciales, 4h de trabajo individual
2- ATENCIÓN, ESCUCHA Y PRESENCIA. LA ACTITUD EN EL ACOMPAÑAMIENTO.
25 y 26 de  febrero de 2023. 14h presenciales, 4h de trabajo individual
3- ARTE CONTEMPORÁNEO: SALUD Y PROCESO CREATIVO.
25 y 26  de marzo de 2023. 14h presenciales, 4h de trabajo individual
4- POLARIDADES Y CARTOGRAFÍAS VISUALES.
29 y 30  de abril de 2023. 14h presenciales, 4h de trabajo individual.
5 – INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD: LA FORMACIÓN DEL CARÁCTER SEGÚN EVANIA REICHERT.
27 y 28  de mayo de 2023. 14h presenciales, 4h de trabajo individual
6 – ARTERAPIA Y PROCESO CREATIVO: BLOQUEOS DE LA CREATIVIDAD.
17 y 18 de junio de 2023. 14 h presenciales,  4h de trabajo individual
7- PRESENTACIÓN DE PROYECTOS CREATIVOS.
22 y  23  de julio de 2023.   14 h presenciales,  4h de trabajo individual
8- IDENTIDAD:  EL ÁLBUM DE FAMILIA.
4, 5 y 6  de agosto de 2023.  24 h presenciales, 4h de trabajo individual.
¡Módulo abierto a participantes en terapia o en formación terapéutica!
 

 

HORARIOS

Sábado de 10 a 14h y de 16 a 20h

Domingo de 10 a 14h

El último módulo incluye viernes de  10 a 14h y de 16 a 20h (total 24h)

 

 

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES 

Tel. de  información:   61  61  13  903 

( Deja WhatsApp y te llamaremos)

 Correo:  helenasaezalonso@gmail.com

SI ESTÁS INTERESADA EN FORMACIÓN ON LINE ESCRIBENOS Y TE INFORMAMOS DE NUESTRAS FECHAS Y NUESTRO PROGRAMA.