Directora del Centro Arterapia Gestáltica
Helena Sáez Alonso
Inicio mi busqueda personal al ingresar en Bellas Artes. Por aquel entonces me interesé por el mundo de la performance gracias a la visita de Juan Hidalgo y Esther Ferrer a nuestra facultad. Presencia, tiempo y espacio en el aquí y ahora. Esto me llevó a interrelacionar esta práctica artística con la gestalt. De mis horas de terapia con Elvira Pérez sobre el aquí y ahora gestáltico y mi vínculo con la performance nace la semilla de lo que ha sido mi carrera profesional y artística hasta el día de hoy.
He tenido el privilegio de estar al lado de Elvira casi 10 años haciendo terapia individual, grupal, encuentros de meditación , encuentros de krishnamurti, etc.
Cuando acabe la carrera y el doctorado quise investigar sobre el lenguaje de performance y sus conexiones con la terapia Gestalt y eso me llevo a Barcelona.
Hice el máster de Arterapia Gestalt en la EAM y posteriormente el Programa SAT de Psicoterapia Integrativa de Claudio Naranjo, mientras continuaba con mis intereses en el campo de la investigación. El diálogo entre arte, terapia gestalt, movimiento autentico y meditación han conformado el trabajo tanto formativo como terapéutico que desarrollo a diario.
En ambos territorios, terapéutico o didáctico, el mapa es el mismo: desarrollar mi labor profesional, desde la presencia, la escucha y el lenguaje artístico en diálogo, para favorecer la plasticidad cerebral y la consciencia corporal de aquellas-os que trabajan conmigo.
Mis maestros y maestras han sido Elvira Pérez, Ramón Ballester, Andrés Waskman, Paco Peñarrubia, Stan Grof y por supuesto Juan Hidalgo, Esther Ferrer, Fernando Hernandez, Lucas Platero, etc.
Hoy día y desde hace 12 años tengo el honor de ser profesora en la Universidad de Valencia, colaborar en el Postgrado «Cuerpo y Arte» en Alas Bcn que dirige AndrésW y en otros proyectos arterapéuticos como el Máster de arteterapia de la universidad politécnica de Valencia.
También superviso proyectos de arteterapia en los ámbitos educativos, social y cultural y realizo terapia individual y en grupo, en Valencia y en Palma de Mallorca.
Licenciada en Bellas Artes, Suficiencia investigadora por el departamento de Escultura de la facultad de Bellas Artes. Arteterapeuta Gestalt, formada en el programa SAT de doctor Claudio Naranjo. En formación en psicología transpersonal “Holotrópica”. Profesora en la facultad de Magisterio de Valencia desde el 2009. Miembro del equipo científico y profesora del Máster de Arteterapia (UPV). Especializada en investigación basada en la artes en el ámbito de la arteterapia.
En estos últimos años he iniciado investigación sobre plasticidad cerebral y desarrollo neural a través de la meditación y el arte.
He dirigido durante 13 años el postgrado de «Arterapia y Educación» en Palma de Mallorca.
He sido docente en educación secundaria y ciclos formativos 18 años.
COLABORADORAS DE LA FORMACIÓN
Àngela Barber
L’expressió artística em connecta amb el meu jo essencial i des d’aquí puc estar amb mi i puc estar amb tu. M’he format en Arteràpia Gestaltica des del 2014 al 2018 amb Ramón Ballester, Helena Saéz, Ernest Rossell, Cristina Nadal, Jose Luís Pérez, Natatxa Molina, Andrés Waskman…
Per a mi l’arteràpia ha estat un procés personal d’autoconeixement on he vivenciat la meua transformació interna a través de l’art i he connectat en la meua part essencial, en les meus pors, bloquejos, dolors, dificultats… i també en les meues virtuts i potencialitats. He pogut vore’m, entendre’m i acceptar-me. El procés m’ha permès entrenar l’atenció interna i externa, així com la confiança, he escoltat la meua sensibilitat, he augmentat la capacitat d’expressió i he pogut experimentar la meua creativitat. He adquirit mitjançant l’experiència de l’acte creatiu una nova i mes ampla comprensió de la pròpia vivència, de la realitat i de mi mateixa. Este aprenentatge m’ha permès un major contacte amb l’altre sense perdre’m de vista. He cultivat una actitud més autentica i amorosa cap a mi mateixa, cap a l’altre i cap al mon.
He realitzat Psicoteràpia Integrativa i Transpersonal (Programa SAT) dirigit pel doctor Claudio Naranjo. Mitjançant este programa he aprofundit en el coneixement de la part neuròtica i la part saludable dels diferents caràcters, així com a partir dels condicionaments en la infantessa es construeix el caràcter en cada persona.
He aprofundit en el tema de l’adolescència en el programa “Vincles Vitals” d’Evania Reiche, per a un desenvolupament saludable del caràcter des de la infantesa a la adolescència. Així com en el curs d’Acompanyament en la adolescència des de la mirada Gestàltica i relacional, de Loreta Cornejo
Des de la meua trajectòria com a Docent en l’escola pública tinc una mirada de la importància del treball grupal on pots experimentar el contacte amb l’altre i vore’t a través del grup. On el grup es molt més que la suma de les individualitats i la importància de que cadascú siga el protagonista del seu procés de creixement personal dintre del grup.
Alicia Raya Madueño
Diseñadora gráfica.
Licenciada en Bellas Artes y Máster en Diseño e Ilustración por la Universidad Politécnica de Valencia.
Profesora Asociada de Fundamentos del Color y de la Pintura y Técnicas y Expresión Pictórica. Grado en Bellas Artes, UPV. (2020- 2021)
Postgrado en Cuerpo y Arte, Alas Barcelona.
En la actualidad cursando la formación Proceso Corporal Integrativo en la escuela In-Corpore, Madrid.